El Glorioso Sexteto Cuba
La época de oro de los sextetos y del son cubano fue sin duda alguna los años 20s y comienzos de los años 30s, luego, aunque continuaron vigentes haciendo música en vivo y para grabaciones comerciales, su fama disminuyó, en gran parte por las nuevos formatos artísticos que aparecieron interpretando el mismo repertorio, los dúos, tríos y cuartetos inundaron no solo La Habana, sino también la isla entera y sobre todo la radio, que era el motor principal de la música cubana. Indiscutiblemente cuando se habla de sextetos, vienen a la mente el Habanero, el Occidente, el Muñamar, el Nacional que en gran parte dominaron la escena musical y discográfica de esa época. Pero existieron muchos otros que contaron con menor suerte a la hora de conseguir un contrato para grabar o que tuvieron una vida efímera que los relegó al total olvido. El Sexteto Cuba, de producción discográfica escasa, dejó hasta donde se conoce y se ha referenciado en libros, cuatro canciones impresas e...